Artículo de expertos

Cómo preservar objetos valiosos con monitoreo de humedad y temperatura basado en la nube

Courtney Erickson

Courtney Erickson

Gerente de ventas

Vaisala

Combatir la amenaza silenciosa en los entornos de museos para preservar nuestro patrimonio cultural en la era digital

¿Qué pasaría si una pintura invaluable del siglo XVI prestada por un coleccionista privado mostrara signos de degradación apenas unas semanas después de su exhibición? Las grietas finas y la pintura descascarada podrían provocar daños irreversibles, comprometiendo el valor y la integridad histórica de la obra de arte.

Los museos no son sólo custodios de objetos históricos, sino también protectores de nuestra memoria colectiva y de nuestras identidades culturales. Si bien el monitoreo de la temperatura y la humedad puede parecer algo común, estos sistemas juegan un papel crucial en la preservación de nuestro patrimonio cultural y en asegurar la longevidad de artefactos invaluables. Una humedad y una temperatura estables en los museos son esenciales para ralentizar la descomposición natural de los materiales. Para los conservadores y administradores de instalaciones, mantener condiciones estables preserva la integridad del arte y los artefactos. El calor acelera las reacciones químicas que degradan materiales como el papel, el lienzo y la madera, mientras que niveles inadecuados de humedad también pueden causar deterioro. Si bien algunos artefactos pueden adaptarse a cambios lentos, la estabilidad ambiental a largo plazo es clave para su preservación. Los museos de todo el mundo mantienen una temperatura y una humedad cuidadosamente controladas en galerías, laboratorios de conservación y almacenes. Más allá de la preservación, el monitoreo ambiental también tiene implicaciones económicas, como costos de conservación, seguros y eficiencia energética.

Durante décadas, los museos utilizaron grandes registradores gráficos con rollos de papel para controlar la temperatura y la humedad, lo que requería frecuentes controles manuales. Luego vinieron los dispositivos digitales, pero el personal todavía tenía que conectarse mediante cables USB para descargar datos. Los primeros registradores inalámbricos eran convenientes pero tenían un alcance limitado, especialmente en edificios más antiguos y necesitaban puntos de acceso adicionales para una cobertura constante.

El auge de los sistemas de monitoreo basados en la nube en la preservación de artefactos

Los sistemas de monitoreo basados en la nube como Vaisala Jade Smart Cloud ofrecen ventajas clave para los museos, abordando sus desafíos únicos en la preservación de artefactos.

  • Con Vaisala Jade Smart Cloud, no es necesario contar con personal dedicado a recopilar datos periódicamente de cada registrador. Por el contrario, los sistemas más antiguos normalmente requerían visitas manuales a cada registrador para recuperar datos de medición.
  • Sistema confiable: Jade Smart Cloud es una solución de última generación basada en la nube, que proporciona una función de alerta flexible y confiable para garantizar notificaciones oportunas cuando las condiciones se desvían de los umbrales establecidos. 
  • Batería de larga duración: los registradores de datos inalámbricos Vaisala cuentan con una impresionante duración de batería de 1,5 a 2 años, con fácil reemplazo utilizando baterías AA estándar.
  • Registradores de datos de alta calidad: construido con tecnología de sensores Vaisala de primera calidad, Jade Smart Cloud ofrece requisitos mínimos de mantenimiento y una calidad y estabilidad de medición excepcionales.
  • Cobertura inalámbrica superior: los registradores de datos inalámbricos Vaisala utilizan tecnología de comunicación por radio avanzada para penetrar paredes gruesas y cubrir integralmente grandes áreas con menos puntos de acceso.
  • Acceso a datos en tiempo real: la conectividad en la nube permite el acceso inmediato a los datos ambientales desde cualquier lugar, lo que permite respuestas más rápidas a posibles problemas. Los datos se pueden compartir fácilmente con partes relevantes, como conservadores, investigadores o incluso prestamistas de obras de arte o artefactos. 
  • Análisis e informes de datos históricos: el almacenamiento en la nube facilita la retención de datos a largo plazo, el análisis de tendencias durante horas, semanas, meses y años, y las exportaciones de datos a sistemas de terceros. Los datos históricos precisos pueden respaldar la investigación en conservación y mejorar las técnicas de preservación.
  • Diseñado para aplicaciones críticas: los dispositivos de medición de Vaisala utilizados en Jade Smart Cloud son los mismos dispositivos de alto rendimiento diseñados para aplicaciones farmacéuticas y de ciencias de la vida, lo que garantiza el máximo tiempo de actividad y una mínima pérdida de conexión. Más allá del objetivo principal de la preservación, los registros ambientales detallados pueden hacer que un museo sea más atractivo para posibles prestamistas de artefactos valiosos.

Si bien reconocen los beneficios de los sistemas de monitoreo basados en la nube, los museos deben considerar factores como la cobertura, la facilidad de uso, la seguridad de los datos, la integración y el soporte para implementar una solución que satisfaga sus necesidades y los prepare para futuros desafíos de preservación de artefactos. Vaisala desempeña un papel crucial en la protección de artefactos invaluables a través de sus soluciones de monitoreo de humedad y temperatura. Entre los ejemplos notables se incluyen la preservación de la Carta Magna de 1927 y la copia de Virginia de la Declaración de Derechos durante su gira por los 50 estados, así como la protección de la "Mona Lisa" en el Louvre. Vaisala también ayuda a proteger el buque de guerra sueco del siglo XVII del Museo Vasa y apoya el trabajo del reconocido conservador Kikuko Iwai en obras maestras de Picasso y Van Gogh. La tecnología de Vaisala garantiza condiciones precisas para preservar los tesoros culturales y apoyar los esfuerzos de conservación en todo el mundo.

Las soluciones de monitoreo basadas en la nube ofrecen capacidades avanzadas, facilidad de uso y flexibilidad, ayudando a los museos a preservar el patrimonio cultural. Estos sistemas proporcionan acceso a datos y mantienen condiciones óptimas, garantizando que los artefactos estén protegidos para las generaciones futuras. La tecnología en la nube es la clave para lograr una conservación más eficiente y precisa, por lo que es esencial que los museos de todos los tamaños la adopten.

¿Está cansado de lidiar con sistemas de monitoreo ambiental inconsistentes? Actualice a soluciones avanzadas basadas en la nube de Vaisala, un proveedor de confianza mundial. Cambie sus dispositivos antiguos y disfrute de una transición fluida hacia tecnología de vanguardia. Haga clic aquí para obtener más información sobre la oferta de actualización de Vaisala, reserve su demostración hoy y dé el primer paso para proteger con confianza sus valiosos artefactos como nunca antes.

Aprenda del experto

Beneficios del monitoreo de humedad y temperatura de alta gama basado en la nube

Para que pinturas, archivos y otros objetos invaluables perduren para la posteridad, un museo debe prestar especial atención no sólo a la restauración de las obras de arte, sino también al entorno en el que se conservan. Los instrumentos confiables para monitorear la humedad y la temperatura en el ambiente proporcionan datos precisos para ayudar a mantener la integridad de los artículos. También son fundamentales para ayudar a los profesionales de los museos a mantener niveles ideales, proporcionando así un entorno estable para el arte.

En este seminario web, Jarno Mitjonen, gerente de productos de Vaisala, presenta la importancia de monitorear la humedad y la temperatura en los entornos de los museos. También destaca cómo un sistema de monitoreo basado en la nube ayuda a los profesionales de los museos a rastrear y compartir datos fácilmente, al tiempo que permite tomar decisiones basadas en datos para preservar la integridad de artículos invaluables.

Regístrese para ver
E-mail Facebook Twitter LinkedIn